Con motivo de las celebraciones por el Día de la Independencia, la Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León hace un llamado a la ciudadanía y a los ayuntamientos para que eviten el uso y la venta de pirotecnia. Esta medida busca proteger la salud de las personas, el medio ambiente y a las mascotas, además de prevenir accidentes.
El uso de cohetes y fuegos artificiales genera contaminación auditiva y lumínica, y libera grandes cantidades de partículas tóxicas en el aire. Estas partículas, resultado de la combustión de pólvora con metales y sales, pueden ser inhaladas y alojarse en lo más profundo de los pulmones, lo que representa un riesgo especial para personas con enfermedades respiratorias.
“La pirotecnia tiene efectos negativos en los animales, a los que causa estrés y desorientación debido al ruido y los destellos de luz. También incrementa el riesgo de incendios y de heridas graves por la explosión de artefactos o por los restos que caen sobre las propiedades», comentó Raúl Lozano Caballero, Secretario de Medio Ambiente.
Con fundamento en los artículos 8, fracción XLIX; 128, fracciones I, II y III; 131, fracciones II y III; y 132, fracción II, inciso a) de la Ley Ambiental del Estado de Nuevo León; se le exhorta a no permitir la instalación de actividades que tengan como fin la venta, distribución o uso de pirotecnia dentro de sus respectivos municipios.
La Secretaría de Medio Ambiente invita a la población a celebrar de manera responsable y a buscar alternativas más seguras para disfrutar de las festividades, protegiendo así a la comunidad y al entorno.