INAUGURA GOBERNADOR CANCHA EN SALINAS Y VIVE «PONTE NUEVO, PONTE MUNDIAL»

share on:

Para promover el desarrollo físico, emocional y social de los estudiantes, el Gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda inauguró una cancha en la Secundaria Técnica 115 “Enrique Beltrán Castillo» en Salinas Victoria.

 

Además, en el marco de la llegada del Mundial de Futbol 2026, el Mandatario estatal disfrutó de una «cascarita» de verano como parte del programa «Ponte Nuevo, Ponte Mundial» con alumnos del plantel, funcionarios estatales y diputados locales.

 

Acompañado del alcalde de Salinas Victoria, Raúl Cantú; y  de Daría Elizondo, Directora de Educación Secundaria  en representación de Juan Paura, Secretario de Educación, el Gobernador donde destacó que con estas actividades y espacios  se busca fomentar el deporte en los planteles educativos.

 

«Muy contento de estrenar nuestra cancha número 170. Vamos a construir 300 y hoy vamos a jugar en la número 170.  Queremos fomentar mucho el deporte, que no haya temas de adicciones», expresó García Sepúlveda.

 

En el evento, el Mandatario estatal felicitó la labor de la Secretaría de Educación, ya que gracias a su esfuerzo Nuevo León se coloca en primer lugar a nivel nacional en esta materia, lo cual dijo es el resultado de estrategias como las Escuelas de Tiempo Completo y el apoyo de útiles, uniformes, alimento y espacios deportivos, kits que llevará a Salinas.

 

«Somos el estado de la República que más niños y niñas van a la escuela,  el único estado que damos clases de 6 y 8 horas en lugar de 4», apuntó.

 

En el evento participó también la directora general del Instituto Estatal de Cultura Física y Deporte (INDE), Melody Falcó, legisladores locales, personal educativo y público en general.

 

Como parte de la estrategia «Ponte Nuevo, Ponte Mundial» rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026, se impulsan actividades escolares de verano que promueven la participación del estudiantado en el futbol como herramienta de bienestar y desarrollo integral.

 

En este contexto, destacan las tradicionales cascaritas de verano como una forma inclusiva, espontánea y divertida de activación física escolar que permite desarrollar habilidades motrices, valores de convivencia, trabajo en equipo y respeto en un entorno informal pero significativo, generando sentido de comunidad escolar.