La Secretaría de las Mujeres, recién creada por el gobierno de Félix Arratia Cruz, continúa impulsando talleres que ayuden a generar un entorno igualitario en Juárez.
Al finalizar las nueve horas del curso, cada uno de los asistentes que concluye satisfactoriamente recibe una constancia que los acredita que asistieron a todas las sesiones.
Por primera vez en la historia de Juárez y con la firme convicción de concientizar a los ciudadanos acerca de los principios de equidad, el Gobierno Municipal que encabeza el alcalde Félix Arratia Cruz, a través de la Secretaría de las Mujeres, promueve en instituciones educativas y en empresas del sector privado el Programa “Sello de Igualdad”.
El plan de acción que inició en la Universidad Tecnológica Bilingüe Franco Mexicana, y que recientemente se implementó en la empresa KOHLER, consiste en capacitar al personal de las instituciones empresariales y educativas sobre temas de igualdad y violencia en razón de género, así como las formas de atenderlo al crear redes de apoyo interinstitucionales sólidas.
Algunos de los temas que se abordan en el taller son: Violencia en razón de género, nuevas masculinidades, el uso del lenguaje para la ruptura de estereotipos, una cultura de legalidad en el trabajo, inteligencia emocional, acoso y hostigamiento, y prevención y erradicación de la violencia.
El curso que ha resultado todo un éxito se desarrolla a lo largo de tres días como un taller de sensibilización y capacitación de nueve horas en el que los participantes reciben las herramientas necesarias sobre atención a la violencia de género y el fomento a la creación de redes de apoyo institucional. Al finalizar cada uno de los participantes que concluye satisfactoriamente el curso recibe una constancia que acredita su asistencia a todas las sesiones.
El rector de la Universidad Tecnológica Bilingüe Franco Mexicana, el doctor Antonio Francisco García Loera, agradeció a la Secretaría de las Mujeres por la oportunidad de participar en esta iniciativa, señalando que el taller es una experiencia transformadora que permite a la comunidad universitaria reflexionar sobre la equidad de género desde una perspectiva emocional y humana.
Por su parte, la titular de la Secretaría de las Mujeres de Juárez, Miriam Garza Peña, señaló que trabajan arduamente para generar programas que contribuyan a que Juárez pueda ser un lugar de convivencia y armonía, y adelantó que continuarán llevando el taller a más empresas del municipio en los próximos meses.
El Gobierno Municipal de Juárez reafirma su compromiso de continuar impulsando acciones que promuevan entornos igualitarios, seguros y libres de violencia, y celebra la participación activa de instituciones educativas como la Universidad Tecnológica Bilingüe Franco Mexicana, cuyo esfuerzo contribuye al bienestar social de Juárez.